Un importante avance en materia de derechos humanos y seguridad social, es el FUERO DE MATERNIDAD. Consiste básicamente en una protección que la ley proporciona a una mujer trabajadora que se encuentra embarazada, para que no sea despedida en tanto dure su estado; y le confiere, además, otras prerrogativas. Esta figura permite el desarrollo y eficacia de algunos mandatos constitucionales que amparan a la mujer, al hijo y a la familia (Arts. 11, 25, 42, 43, 44 y 53 de la Carta Política). El FUERO DE MATERNIDAD protege a la trabajadora desde el momento en que ésta comunica su estado de embarazo al empleador, cumpliendo con unas formalidades legales: presentando una certificación médica sobre su condición de gestante, fecha probable de parto e indicando el día en que debe comenzar su licencia de maternidad. La finalidad de este requisito es que el empleador esté enterado precisamente de que la trabajadora como consecuencia de su maternidad, queda ya amparada por un ...
Temas jurídicos variados, expuestos con claridad y sencillez para la comprensión de todos las personas, especialmente no abogados.