Una de las medidas mayormente cuestionadas desde su implementación, hace un lustro aproximadamente, es la utilización de cámaras de vídeo para detectar infracciones de tránsito, popularmente conocidas con el nombre de “foto multas”. Falencias como insuficiencia de personal, errores humanos o cierta corruptibilidad que pueda afectar a algunos agentes de tránsito, entre otras, pueden hacer difícil la vigilancia y control de las normas de tránsito. Con lo cual las cámaras de vídeo y otras ayudas tecnológicas, actualmente son una eficaz herramienta para las autoridades en el propósito de mantener el orden y legalidad respecto al tráfico vehicular. Sin embargo, muchos infractores ya sancionados por este sistema, abogados y ciudadanos en general, lo han atacado calificándolo de ilegal y de inconstitucional. El uso de cámaras y de otros medios tecnológicos o electrónicos que sirva como prueba para establecer la violación de normas de tránsito, está reconocido por la ley: Código Nac...
Temas jurídicos variados, expuestos con claridad y sencillez para la comprensión de todos las personas, especialmente no abogados.